Instrucciones para la firma del convenio
En el correo que acaba de recibir tiene la propuesta de convenio de cooperación educativa entre su entidad y la Universidad Miguel Hernández de Elche, que permite la realización de prácticas académicas de nuestros estudiantes en sus instalaciones.
Para finalizar el proceso, el convenio debe ser firmado por ustedes, y nosotros. Tienen dos posibles métodos de firma:
En tu caso deberás hacer lo siguiente:
- Ha recibido un mail con el pdf del convenio
- Preguntas frecuentes: si aparece un hueco en la cabecera para rellenar, no se preocupe, es un número que asignamos nosotros cuando lo recibimos.
- Revise el contenido y asegúrate que es todo correcto.
- Preguntas frecuentes: Si necesita cambiar algo no modifique el documento, remitanos un correo electrónico a con el cambio que deseen introducir, indique su CIF en el correo para facilitar la gestión.
-
-
- El representante legal, o persona en la que delegue, en la firma de la izquierda. (No es la firma del tutor, es la de una persona con capacidad legal para la firma (director, gerente, administrador,...))
- Debe incluirse el sello de la empresa sobre la firma de la empresa. Si no dispone de sello, la empresa debe enviar un correo comunicándolo a .
-
La firma debe ser con bolígrafo negro o azul, una vez lo tengas firmado puedes enviarlo al Observatorio Ocupacional por alguna de estas vías:
-
-
-
- Por correo postal (oficina de Correos) o empresa de mensajería. La dirección a la que lo debes enviar es la siguiente:
- Universidad Miguel Hernández de Elche
- Observatorio Ocupacional
- Avda. de la Universidad, S/N. Ed. La Galia
- 03202 (Elche) Alicante.
- En cualquier CEGECA, pidiendo cita previa.
- En el Observatorio, Avda. Universidad SN. Ed. La Galia, planta Baja. Campus de Elche
- Por correo postal (oficina de Correos) o empresa de mensajería. La dirección a la que lo debes enviar es la siguiente:
-
-
Importante:
-
-
- NO envie la documentación escaneada o fotografiada. Deben llegarnos las originales en papel (tampoco vale imprimir una foto del documento)
- Envíenos dos copias firmadas (2), nosotros devolveremos una copia a su entidad.
-
La firma mediante certificado digital (FNMT, ACCV, DNI-E, principalmente) es producto de la digitalización de servicios de las administraciones públicas, y es un mecanismo electrónico que garantiza la identidad del firmante. Debes estar seguro de contar con uno válido, si no tienes información de donde conseguirlo .
No confunda los certificados digitales con escanear o fotografiar la documentación de prácticas, la documentación escaneada NO ES VALIDA.
1) Antes de firmar:
-
-
- Ha recibido un mail con el pdf del convenio
- Preguntas frecuentes: si aparece un hueco en la cabecera para rellenar, no se preocupe, es un número que asignamos nosotros cuando lo recibimos.
- Revise el contenido y asegúrate que es todo correcto.
- Preguntas frecuentes: Si necesita cambiar algo no modifique el documento, remitanos un correo electrónico a con el cambio que deseen introducir, indique su CIF en el correo para facilitar la gestión.
- Firmante, debe ser un/a representante legal de la entidad, puede firmarse con con sello de representante, o si no se dispone de él, con certificado electrónico personal, siempre que coincida con los datos del representante que aparece en el aportado correspondiente del convenio.
- Ha recibido un mail con el pdf del convenio
-
2) Firmar el convenio
El PDF que acabas de recibir en el mail contiene una copia de la propuesta de convenio.
Puedes firmar el anexo de prácticas usando:
-
-
- Usando la página web del Gobierno de España: https://valide.redsara.es/valide/firmar/ejecutar.html
- la aplicación Autofirma ,
- a través de lectores de PDF como ADOBE, en la opción Certificados y Firma Digital (puede variar según la versión).
-
Tienes más detalle de como hacerlo aquí: Cómo firmar un pdf con certificado electrónico
3) Después de la Firma: comprobar y enviar
Es aconsejable para evitar retrasos comprobar el documento antes de enviarnoslo:
https://valide.redsara.es/valide/ejecutarValidarFirma/ejecutar.html
Si la validación es correcta, te generará un documento con una barra lateral donde se identifican las firmas del documento, si alguna firma no es válida, te lo indicará la página. Si todo es correcto puedes enviarlo a .
(Envía tanto el justificante de comprobación de la firma, como el archivo original firmado)
Si no es válido alguno de los certificados, deberéis obtener uno adecuado, o bien tramitarlo en papel conforme se indica en el apartado correspondiente de esta página.
Acceso identificado para entidades
Dispone de un acceso identificado desde el que podrá acceder a distintos servicios como :
- actualización de datos
- publicación de ofertas
- consulta de CV de candidatos en procedimiento abiertos
- actualización de datos de tutores
Para poder acceder, desde este enlace podrán solicitarlo (en el usuario introduzca el cif con la letra en minúscula).
Eventos
Fecha: 06 de mayo de 2025
Taller de realización de CV y búsqueda de prácticas/empleoFecha: 07 de mayo de 2025
Taller de prácticas/trabajo nacional y en el extranjeroFecha: 08 de mayo de 2025
Taller online "LLAMADAS A EMPRESAS: sesión de orientación/acción"Fecha: 09 de mayo de 2025
Jornadas de Empleo 2025: PSICOLOGÍA